Publicaciones

Princesa estrábica busca
“Buscar (…) no quiere decir ir al encuentro de alguien, sino yacer porque alguien no viene”
Alejandra Pizarnik
Veintitrés años pueden ser una vida o un número suelto, si se quiere; pero también son una medida poderosa de tiempo ausente o de silencio literario cuando se le quiere encontrar forma a lo que significa ser escritor. Heme aquí de vuelta al ruedo, tantos años después de haber publicado mi primer libro Para evitar los daños mencionados, en donde logré recopilar una muestra de mi vida de joven escritor, con ocho ocupaciones a cuestas, un manojo de latidos y las ganas de ya no querer seguir viviendo en secreto, como lo confesé en el último poema de ése, mi primer libro.
Desde esa publicación del libro, mi camino personal ha estado más lleno de cosas buenas que de tristezas, incluso si en algún momento creí haberme perdido de la escritura durante años, bajo una vida bastante apacible lejos de la literatura. Y es así que hoy vuelvo a llegar de nuevo aquí, casi sin buscarlo. Por eso que me atrevo a citar el verso que más he querido de Alejandra Pizarnik y que tanto me acompañó en los primeros años en la literatura, en los que apenas unos pocos creían que algo bueno resultaría de mis deseos de escribir como oficio o de tener valor civil al reconocerme en público como escritor.
Leer más
La idea original de Princesa Estrábica Busca nació inicialmente como un juego hace más de veinte años con amigos escritores, con quienes por años compartimos el sueño de vernos como autores publicados y felices. Era una época en la que escribir implicaba sacrificios ridículos y en la que mi cotidianidad se debatía entre la escritura como un oficio penoso y diligente o una nada estrambótica, en la Medellín insensata de la década de los 2000.
Con los años, el libro fue tomando una silueta difusa que incluso logró incrustarse como una premonición insolente en la primera novela de un escritor muy querido para mí, de nombre Espinal. Hoy reconozco que quien escribe estas líneas y se aventura a publicar un nuevo poemario, no es un tipo muy diferente del que se ve reflejado en textos pasados intentando replicar una versión sesgada de la historia de su generación, una vez contada desde Medellín, San Antonio de los Baños, desde Bogotá o Bruselas.
Los poemas que forman Princesa Estrábica Busca son la progresión de un estilo de escribir y de contar historias que he visto madurar con el tiempo, lejos de lo que alguna vez llamamos casa, pero en donde se siente todavía mucho del aroma de los primeros poemas y del atrevimiento que me caracterizaba en mis primeros años como escritor en Bogotá, en Bruselas o en el Parque Obrero de Itagüí.
A pesar de los años y de la vida, mis textos siguen buscando provocar, cuestionar, despertar pasiones e incluso ofender. Por esto mismo creo que Princesa Estrábica Busca carece de aspiraciones rimbombantes, porque no quiero nunca perder de vista lo que para mí significa escribir. Mucho más cuando uno vive su vida entre varias culturas, en varios idiomas, con amigos que se reconocen como originarios de diversas culturas, con diversas necesidades. Este libro es el resultado de la necesidad de seguir observando a la vida, la vergüenza y la muerte más allá del mito del poeta snob, que logra verse claramente reflejado en las páginas que hoy son suyas, querido lector, y que en unos años recordaremos como cursilería pura, sin foreplay. Very, very easy sin que sea porno.
Ciudad de México, Octubre de 2023
RESEÑA
“Este libro está escrito con corazón, exponiéndose, sin miedo a dejarse llevar por las emociones. Vivencias traducidas en palabras , sin pretender justificar nada, es un viaje profundo con el que me sentí de alguna forma identificado.»
Joaquin Manuel
RESEÑA
“Grata sorpresa encontrarme con estos escritos de Rave después de tantos años sin vernos. Un libro fascinante, con una poesía en prosa autobiográfica que te atraviesa, que viaja por el mundo, toca nuestra historia y nos alienta a salirnos de la vida normal…»
Oscar Mauricio
RESEÑA
“El libro tiene poemas escritos durante variados tiempos y etapas del escritor. Muy bonitos, simpáticos y que pasan desde los sueños adolescentes, el crecimiento en otras tierras a la madurez actual…»
Carolina Acevedo
RESEÑA
“Tengo que confesar que la poesia no me atrae tanto. Tal vez porque esa forma de literatura me recuerda del colegio cuando tuve que escribir páginas y paginas de análisis sobre obras de poetas ilustres de otro tiempo…»
Ralph Chery
RESEÑA
“Princesa Estrábica Busca», del autor Jorge Rave, es una obra escrita desde el corazón. A través de versos libres y un lenguaje poético rico en imágenes, este libro nos invita a sumergirnos en un mundo introspectivo….»
Veronica Lares